En el año 2003, Fernando Ramos Orihuela se licencia en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (FCAFD) en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). A continuación y, tras un año dedicado a perfeccionar su inglés, prosigue sus estudios de Fisioterapia en la Universitat de las Illes Balears (UIB) finalizándolos con éxito en el año 2007 en la ULPGC, pasando a formar parte del Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias con el Nº 1374.
En este mismo año comienza su trabajo como fisioterapeuta colegiado en centros concertados con el Servicio Canario de Salud, a la vez que continúa su formación en: terapias miofasciales; concepto Bobath; y kinesiotaping. Tras unos años de trabajo, empieza a despertarse su interés por la filosofía oriental y su enfoque holístico de la salud. Por lo que se matricula en el año 2008 en los cursos de C&C (Cuerpo y Consciencia) impartidos por George Courchinox. Ya en el año 2009 comienza los estudios superiores en Medicina Tradicional Tibetana por la International Academy for Traditional Tibetan Medicine (IATTM) impartidos por el Dr. Nida Chenagstang, especializándose en Masaje Tradicional Tibetano (Ku Nye). Más adelante continúa ampliando sus conocimientos a través de la Escuela Superior de Medicina Tradicional China (ESMTC) donde continúa su formación hoy en día compaginándolo con la práctica del ejercicio de su profesión, ya que su filosofía del eterno aprendiz lo lleva a una formación continua.
Técnicas ancestrales complementarias al servicio de la fisioterapia
COLUMNA
• Cervicalgia
• Dorsalgia
• Contracturas
• Dolor miofascial
• Lumbalgia o lumbago
• Ciática
• Tendinitis y tendinosis de psoas ilíaco
• Hernias y protrusiones discales
• Espondilitis
• Espondilolistesis
• Espondiloartrosis
• Bloqueo vertebral
• Esguince cervical (lesión de estructuras
ligamentosas)
• Distensión muscular cervical
• Acortamiento muscular
• Escoliosis
• Malos hábitos posturales
• Tortícolis
MIEMBROS SUPERIORES
HOMBRO
• Capsulitis adhesiva (hombro congelado)
• Tendinitis y tendinosis manguito rotador
• Bursitis
• Síndrome del pinzamiento subacromial
CODO
• Epicondilitis o codo de tenista
• Epitrocleitis o codo de golfista
• Esguince
• Síndromes de compresión nerviosa
MANO
• Síndrome del tunel carpiano
• Esguince de muñeca
• Ganglión de muñeca o muñeca abierta
• Tendinitis de muñeca
• Tenosinovitis De Quervain
• Rizartrosis pulgar
• Esguince dedos
MIEMBROS INFERIORES
CADERA
• Artrosis
• Osteonecrosis
• Trocanteritis
• Prótesis de cadera
• Tendinitis de glúteo
• Sinovitis
• Bursitis
• Coxitis
• Contractura del recto femoral
• Contractura tensor de la fascia lata
• Contractura de la cintilla iliotibial
PATOLOGÍA NEUROLÓGICA
• Ictus (Accidente Cerebro vascular, Infarto cerebral, Isquémico o Hemorrágico)
• Traumatismo Craneoencefálico
• Parálisis cerebral infantil (pacientes de todas las edades)
• Anoxias cerebrales (por paradas cardiorrespiratorias, etc.)
• Lesiones medulares (completas e incompletas)
• Daño Cerebelosos, Ataxias
• Enfermedades Neuromusculares (Duchenne, Charcot Marie Tooth, Steinert, Becker, distrofia muscular de cinturas…)
• Enfermedades Neurodegenerativas (Parkinson, Esclerosis Lateral Amiotrófica…)
• Esclerosis Múltiple
• Trastornos del Sistema Nervioso asociados a la edad
RODILLA
• Esguince de rodilla
• Tendinitis rotuliana
• Tendinopatía de la pata de ganso
• Meniscopatías
• Quiste de Baker o poplíteo
• Condromalacia rotuliana
• Inestabilidad
• Protesis de rodilla
PIE
• Esguince de tobillo
• fascitis plantar
• Periostitis
• Alteraciones de la bóveda plantar
OTRAS
• LiFfedema
• Retardo de consolidación de fracturas
• Rotura fibrilar
Puede ponerse en contacto para pedir cita o información en el siguiente horario a través de los números de teléfono abajo indicados o rellenando el formulario de contacto.
Estaremos encantados de atenderle en la Calle Emilio Zola 18, Bajo
Solo se atenderá con cita previa llamando a los teléfonos abajo indicados.
Descuento para desempleados y estudiantes (imprescindible documento acreditativo)
LUNES A VIERNES
MAÑANAS: 9:00 - 13:00
TARDES: 16:00 - 19:00
SÁBADOS: 9:00 - 13:00
FORMULARIO DE CONTACTO
Calle Emilio Zola 18, Bajo
Las Palmas de Gran Canaria
CP: 35007
PATOLOGÍA NEUROLÓGICA
• Ictus (Accidente Cerebro vascular, Infarto cerebral, Isquémico o Hemorrágico)
• Traumatismo Craneoencefálico
• Parálisis cerebral infantil (pacientes de todas las edades)
• Anoxias cerebrales (por paradas cardiorrespiratorias, etc.)
• Lesiones medulares (completas e incompletas)
• Daño Cerebelosos, Ataxias
• Enfermedades Neuromusculares (Duchenne, Charcot Marie Tooth, Steinert, Becker, distrofia muscular de cinturas…)
• Enfermedades Neurodegenerativas (Parkinson, Esclerosis Lateral Amiotrófica…)
• Enfermedades Autoinmunes con afectación del sistema nervioso (Guillain Barre)
• Esclerosis Múltiple
• Trastornos del Sistema Nervioso asociados a la edad
• Parálisis facial
• Neuralgia del trigémino ( analgesia)
: